Consumir constantemente el paracetamol o el ibuprofeno incrementa el riesgo de cáncer de riñón
La ingesta prolongada de medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno conlleva a serios riesgos de salud.
En un estudio en el que participaron 44 mil mujeres entre
44 y 66 años se demostró que el uso prolongado de antinflamatorios no
esteroideos como los mencionados provoca un riesgo de hasta el 10% más de perder audición al cabo de una década.
Gary Curant, autor del informe, sostiene que estos
medicamentos no son totalmente seguros como
la gente considera, a pesar de que son muy usuales y la gente los consume de
manera cotidiana.
Por lo que recomendó que quienes padezcan dolores crónicos
se centren mejor en la causa de ellos,
en vez de estar aliviando solamente el dolor.
Investigaciones anteriores revelaron que el consumo de
altas dosis de analgésico aumenta hasta en dos tercios el riesgo de ataques cardiacos y los accidentes
cerebro-vasculares, así como incrementa tres veces el riesgo de cáncer de riñón.
Tradicionalmente se consideró que el paracetamol es más
seguro que la aspirina, pero no esto no significa que deba tomarse a la ligera.
La sobredosificación de éste puede causar daños
importantes al hígado.
La comunicada médica esta preocupada ahora porque se ha descubierto
que tomar paracetamol a grandes dosis y en periodos prolongados puede estar asociado
con efectos secundarios que hasta ahora
se desconocían.
Escrito por: Alexander Garín Rojas